19/10/09

Perros de Reserva

Después de una oscuridad pétrea
la sangre se firma con saliva inerte,
oh, gloria fúnebre de mis huesos,
¿dónde te encuentras redimida?

Tras los arbustos, la sombra arde,
el llanto se recrudece en cada silencio.
¿Cómo dirigir un globo
sin el grito del fuego?

Ayer supe de espasmos, un poco.

No quiero dejarte unida a la piedra
sin antes derrocar a los engendros
que la mentira entre nosotros deja.

¡¡Mueran, perros!!

Photograph by Óscar Velázquez

12/10/09

POEMA

TODOS LOS CLIMAS PERECEDEROS
inclinan sus huellas húmedas, misteriosas,
al derrumbarse el tótem del fuego
con que se viste el firmamento.
Un sol triste, enmudecido,
con un susurro me lastima.
El parto de su gloria al zénit
se estropea en la soledad.
Entero yo, de noche,
entero de cuando en cuando,
cuando no tengo cabildo ni homenaje,
resumo en torpezas la danza de mi sueño,
mi orina en el grifo
y la sangre en la orilla.

Asómbrame, pureza, con tu lirio,
con el cristal de litio que confunde
tu armadillo infame con un aro,
un grito, una torre.
El sabor del firmamento descompone
al entrar la razurada firma de los escalpelos.
Ayúdame a rezar, pureza, con tu carbón,
píntame las llagas del color de mi piel.
Los ojos se me astillan con tu nombre
y el camino que ves que camino
de hielo se cubre hasta su fin.
Enlázame los brazos en tu abrazo.

Photograph by Óscar Velázquez

24/9/09

CANCIÓN

Ajá!,
la música te vicia,
te ha jalao pa'cá.

Ah!

Clavicordios encontrados
se mofan de tu danza, Claveles Rotos.

Já já!


Photograph by Óscar Velázquez (JEOMG DANCING)

ECUACIONES

Ecuación 1

No tengo en qué pensar.
Me detengo.
Cojo la línea de oro
Que se cubre de vacío.
Al ser, imploro:
¡No, juicio!
¡No! Certidumbre de azar.
No tengo en qué pensar.

Ecuación 2

No te tengo en tiempo, pura,
No te oigo a veces.
¿Dónde quedó el suspiro de agua
Con que llenaste tu mar?

¿Dónde dejaste huellas?
¿Con qué manos sacaremos la sal
De tu vacío, pútrido llano?

Photograph by Óscar Velázquez


23/9/09

FRAGMENTO DE "LEGIÓN"

Estoy con un pie en la cisterna del miedo
cara a cara con el trueno.
Se escucha el alarido pérfido, corriente,
de los rehiletes de oro.
A mí también me duele cuando lloran.
Pero me acompaña Legión con sus llagas
para protegerme de tus huesos.
Quién más podría tejer tus medias de pieles perfumadas
sino tu príncipe de armadura ronca,
tu tanque de guerra.
No encuentro la roca que vimos despegar
en ácidos fragmentos desde el suelo.
Tampoco encuentro mis piernas o mis dedos,
o lo que sea que haya perdido.
Estaba mejor en mi caja de astucia,
dentro del aniquilamiento sobre orugas.
Ayer le dije al cielo que te rompa
porque me has cargado del cuello para atarme;
donde yo te enfrento me devoras
y no puedo dejar de adorarte.
Me voy surcando abismos y me buscas
hasta el final de mi camino al infinito.
Ayer dije a los astros que no confío
en tu alarido de petróleo.
Miles de peces me llevaron de paseo
por el canto de tu espalda,
llano sagrado que la espuma envuelve
en el corazón de la noche.
Allá me ves ahora, encumbrado
en mi montaña de hierro armada.
Acabo de salir de mi coraza y mis rodillas
se doblan zigzagueantes en espasmos
al ver la púrpura laguna que he creado
en tu nombre, Muerte,
por tu nombre,
y bajo los pies de los hijos.
(Fragmento)

La Voz de Michoacán, (16-09-08) IN MEMORIAM +

Selfpotrait...

UN POEMA:

TENGO LAS GANAS DE ARRULLARTE, colguije de azafrán.
Apenas te encuentro descubres la lluvia
y el soplo de polvo se apaga.
Toca la toalla que llevo en mi lengua
con tus dedos,
toca la mazmorra del hechicero,
ve a la colina donde comen las perdices
la piel desollada del firmamento.
Te tengo en el pecho, colguije de arras,
te veo desde el cristal que despliega el viento
sobre la sábana silente,
sobre el escándalo de velas y luces y vidrios y llagas... matices naranjas
que se apagan en un close up muy lento
o de repente.
Tengo colgados los aros de aceite.


UEKAXAKÁKINI P'ARÍ P'ARÍSKUNI, tiringikua azafrániri arikata.
Sóntkukini exentasïnha exentasïnhari janikuani
ka tarieta tapuriri pórsusïni.
P'ari toalla arikatani enga juche kit'ambarhu pájka
c'heti jájki sapiratecha jingoni,
p'ari kataparajua sïkuamiri,
ni juatarhu jandukutini engatsï t'irejka perdices arikatecha
sïkuíri katsïrakata auandarhu anapu.
Ixukini tirinchisïnha, tiringikua arrasïri arikata,
exesïnhakini tsarháti eránhakuaru ueratini eka tarieta nit'amaka
pijchakuari jimbó enga ueramani jauaka,
imani no sesi jánhaskuarikua jimbó erajkutarakuecha ka kánnikua erajkutarakuecha ka
tsarháti eránhakuecha ka xutaecha... sani charápitini jasï
engaksï pórhujka close up arikata ma jimbó itsïtakuarhu
o ma miejku jimbó.
Tirinchatini kasínha aru arikatechani aceite arikatecheri.
Traducción de ISRAEL DIEGO MÁRQUEZ


Photograph by Óscar Velázquez

MINIATURAS

I
La turbia histeria de los brazos rotos
estremece la cañada o la vuelve migajas,
la tiene que corromper con toda su carroña.

II
Da, nube rosa,
lluvia limón.

III
Tus vagos recuerdos me recuerdan
que tengo que morir.
Tú me recuerdas a alguien.

IV
Acaricia, alba mía,
esta distorsión.
Armónicos robles nos traen aquí.
Basta tu sudor.

V
El clavo con que se colgó al alacrán
sediento está, sediento de sal,
de larvas, de almejas y crustáceos.
Lleva la sangre oxidada de los petrificados.
El muro está verde.

VI
Música de cajón, clóset cerrado,
escucha el trino.
Quiero verte descansar en mis oídos.
¡Deslumbra!

VII
Doce y dos años,
doncella o clavel.
Botón.
¡No, no nó!
¡No nó!
No espero nada más;
debajo,
cuando te acuerdas del blanco,
tibia savia, labios,
boca triturasueños...
Dos años y doce dulces.
¡No no nó!
¡Nó!

VIII
¿Dónde tienes de oro,
niña,
el ángulo o la eclosión,
diámetro de escena solar
que ciega bajo esferas
tu diáfana alegría?

Photograph by Guy Bourdin