Aquellos que están preocupados por construir
una sociedad global que aprende tienen que
desarrollar ellos mismos su propia resistencia,
sus recursos y su reflexión. Es una empresa
incierta y un reto. Pero no conozco ningún otro
más importante.
Guy Claxton, Aprender
El reto de aprender continuamente todos los días y a partir de todas las experiencias, a través de toda contacto humano, de toda lectura, en fin, de todo lo que los sentidos perciben de lo externo, ha sido la constante que más me ha preocupado durante mi trayectoria como estudiante y, ahora, durante mi labor como docente.
En un mundo “digital” como el de hoy día, encontramos que el aprendizaje va cambiando radicalmente. Parece ya no ser importante aprender a realizar operaciones aritméticas abstractas, pues ya hay aparatos tecnológicos que lo hacen y lo harán por nosotros, a niveles extraordinarios; ya no es necesario retener tal o cual información puesto que Google nos la ofrece en cuestión de segundos. Entonces, ¿qué es importante aprender el día de hoy? ¿Qué conocimientos son trascendentes para el desarrollo de las nuevas generaciones y para quienes nos estamos adaptando difícilmente a un mundo que cambia de manera tan vertiginosa? ¿Será que, más bien, debemos aprender no la información, sino a tenerla a la mano eficazmente y sobre todo a emplearla de manera que los retos de nuestros padres sean el pan de cada día para superar los nuevos retos, que son cada vez más grandes?
Personalmente he considerado siempre que la inteligencia del hombre no radica en cuánto conocimiento tiene de un área particular, sino en la experiencia que le ha generado el empleo de dicho conocimiento para los fines prácticos que el desarrollo de dicha área requiere. Es así que, preocupado por el desarrollo integral de las nuevas generaciones y habiendo tenido la oportunidad de haber trabajado como docente, compartiendo de manera satisfactoria los conocimientos adquiridos a través del estudio y la experiencia profesional, me encamino ahora en la búsqueda del perfeccionamiento de mi inteligencia y mis conocimientos para seguir realizando esta labor en una búsqueda por enseñar a mis estudiantes a discernir qué información es necesaria, aprenderla, aplicarla, mejorarla; tener mejores estudiantes, mejores profesionistas, mejores hombres y mujeres de valores integrales que tengan una imaginación atrevida capaz de detonar los cambios que nuestro país y nuestro mundo necesitan de manera tan urgente para evitar el colapso que vemos acercarse, aún lejos, pero muy rápidamente.
Siendo Licenciado en Música especializado en la ejecución de la Guitarra Clásica, mi verdadera vocación está en mostrar mi trabajo y compartir mi experiencia: sobre el escenario y dentro del aula de clase. Son mis satisfacciones más grandes y mis sueños más reales.